Vaca 35

¡Haz la vaca!, ¡Junta la vaquita!; la “Vaca” es una expresión utilizada en diferentes partes del país para hacer referencia a la recolecta de dinero, la cooperación dentro de un grupo para sostener gastos compartidos o realizar la compra de un objeto de deseo para todos los integrantes del grupo. 

Es esta expresión la que le da el nombre a Vaca 35, un grupo que en sus inicios realizaban una vaquita de 35 pesos por integrante para sostener sus gastos. Vaca 35 es un grupo teatral, el cual se define como hacedores de teatro que construyen a partir de la grupalidad, la relación con su contexto y la libertad en la expresión y pensamiento crítico. 

Dentro de sus actividades está el programa LA VAQUITA, cuyo objetivo es apoyar, aportar, fomentar, impulsar y contribuir en el crecimiento artístico de grupos jóvenes o compañías teatrales con poca o nula experiencia profesional. Los ganadores del programa reciben un monto económico único, apoyo logístico y una temporada teatral.

Cabe mencionar que el grupo tiene experiencia y reconocimiento internacional pues ha participado en quince países, treinta y dos ciudades y tres continentes. Entre los países que han visitado se encuentran España, Cuba, Chile, Brasil, Japón, Inglaterra, Italia, Bosni i Herzegovina.

Entre sus reconocimientos o premios se encuentra el Premio FITU UNAM 2008, por mejor obra, mejor dirección, mejor vestuario y mejor escenografía. También obtuvieron el Premio Grand Prix Laurel de Oro y Premio Jurislav Korenic Award por mejor director en Festival Mess 2015. Sarajevo, Bosnia i Herzegovina.

Algunas de sus producciones son: África (2019), proyecto MUJERES (2020) (Creación colectiva, 14 mujeres) Por favor cierra la puerta, gracias (2018), Josefina la gallina puso un huevo en la cocina (2018), ·OtraVezNosotros (2017), entre otras. 

Vaca 35 está cumpliendo quince años, ¡Acompañamos en este evento! 

🟣 28 de abril 2022
⏰ 20:00 h
Si tienes dudas te dejamos el Facebook del Teatro Casa de la Paz para que los sigas 👇

Translate »
Skip to content