Fotógrafas del Norte

La Coordinación General de Difusión invita a la comunidad de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y al público en general a visitar estas cuatro exposiciones gratuitas en los espacios culturales de nuestra institución.

  • Fotógrafas del Norte en Casa de la Primera Imprenta de América.
  • En esta selección de imágenes convergen las duras escenas que solemos asociar con un norte que concebimos como un estereotipo –el de la violencia en todas sus manifestaciones, la apacible dureza de un muro que divide indiscriminadamente, la desaparición forzada o el horror sembrado por los sicarios–. Sin embargo, acá también emerge lo entrañable de un territorio aparentemente agreste, las sonrisas del entorno cotidiano y esa exploración de la mujer cuya fragilidad cede paso a la fuerza interna.
  • ¿Cómo llegar? Lic. Primo de Verdad No. 10, Centro Histórico
  • ¿Hasta cuándo permanecerá abierta? 31 de octubre 2022
  • ENTRADA GRATUITA
Fotógrafas del Norte
  • Mujeres por Mujeres de Norma Patiño en Casa del Tiempo.  
  • Aquí se exhibe una veintena de retratos de artistas posicionadas en torno a la violencia sistémica y cultural que se ejerce en contra de las mujeres, en un acto de sororidad ante situaciones de discriminación sexual, actitudes y comportamientos machistas.
  • ¿Cómo llegar? Lic. Primo de Verdad No. 10, Centro Histórico
  • ¿Hasta cuándo permanecerá abierta? 30 de septiembre 2022
  • ENTRADA GRATUITA
  • Confidencias: si perdiera el arcoíris su belleza en la Galería Manuel Felguérez de la Rectoría General de la UAM.
  • Una muestra fotográfica de los años cincuentas nunca antes vista. El material se obtuvo cuando el coleccionista Gabriel Barajas compró una serie de rollos no revelados. La exposición retrata la vida nocturna en distintos bares, cantinas y otros espacios de la diversidad sexual en la Ciudad de México. En colaboración con Somos Voces.
  • ¿Cómo llegar? Prol. Canal de Miramontes 3855, Coapa
  • ¿Hasta cuándo permanecerá abierta? 30 de septiembre 2022
  • ENTRADA GRATUITA
  • El Caballito de Manuel Tolsá: lances y bretes en la Casa de la Primera Imprenta de América.
  • Esta muestra reúne material gráfico del libro homónimo, recientemente publicado, sobre la famosa escultura ecuestre de Carlos VI: el daguerrotipo, las imágenes fotográficas de la maqueta, los croquis, planos y mapas de diversos repositorios y de los planos analíticos realizados por los autores.
  • ¿Cómo llegar? Sala Jerónima Gutiérrez / Lic. Primo de Verdad No. 10, Centro Histórico
  • ¿Hasta cuándo permanecerá abierta? 31 de octubre 2022
Translate »
Skip to content