Los invitamos a la presentación de Óperas primas del cine mexicano en colaboración con la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas de la UNAM que se realizará en el Centro Cultural y Académico Teatro Casa de la Paz.
Rito terminal (1999)
Dirección: Óscar Urrutia Lazo
Las creencias en torno a la muerte y los misterios del alma son trastocadas en la confrontación directa de dos visiones totalmente opuestas de la vida: la racional de una cultura occidentalizada y moderna; y la fantástica y religiosa de otra indígena, ancestral.

El mago (2004)
Dirección: Jaime Aparicio
Al enterarse de que sufre una enfermedad terminal, Tadeo, un mago callejero, decide saldar cuentas con su pasado…Tadeo lleva a cabo, con la ayuda de Morgana, vecina y cómplice suya, un último acto de magia que transformará el sentido de los últimos días de su vida.

El paciente interno (2012)
Dirección: Alejandro Solar Luna
El 5 de febrero de 1970, Carlos Castañeda de la Fuente intentó asesinar al presidente de la República para vengar la masacre del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco… Cuarenta años después, este fallido vengador y sobreviviente al castigo desmedido del sistema vaga sin rumbo por las calles de la Ciudad de México pidiendo limosna.

La vida inmune (2006)
Dirección: Ramón Cervantes
Ciudad de México, 1960. Aurelia vive feliz con su familia. En vísperas de tener a su tercera hija, su marido muere en un accidente… Aurelia comienza a perder la sensibilidad al dolor y las relaciones
familiares se enrarecen al punto en que se van desintegrando como la casa que habitan.

Los últimos héroes de la península (2008)
Dirección: José Manuel Cravioto
Dice la leyenda que una vez existieron cinco campeones mundiales de box en una misma época, en una misma ciudad en la Península de Yucatán. Los llamaban los últimos guerreros mayas. Una historia de coraje, amor, fortuna y muchos golpes.

2023
Azul intangible (2012)
Dirección: Eréndira Valle Padilla
Un viaje sobre y dentro del mar que retrata el encanto y la diversidad de las aguas del noroeste de México. Un equipo de documentalistas citadinos y buzos viajan varias semanas en un barco…De vuelta a la metrópoli se evidencia el vínculo natural entre los habitantes de la ciudad y el mar…

Todo el mundo tiene a alguien menos yo (2012)
Dirección: Raúl Fuentes
Alejandra está harta de la cotidianeidad y de las relaciones que no han funcionado en su vida. Entonces conoce a María, una adolescente con la que emprende una aventura. Al principio todo marcha sobre ruedas, sin embargo, la personalidad de Alejandra y sus exigencias afectivas resultan cada vez más demandantes.

La historia negra del cine mexicano (2016)
Dirección: Andrés García Franco
Después de estudiar cine redescubro el libro escrito por el tío de mi madre, Miguel Contreras Torres, El libro negro del cine mexicano. A través de sus investigaciones se me reveló la situación que le tocó vivir, de cómo vio morir una industria de cine exitosa a manos del monopolio de salas de cine perpetrado por William O. Jenkins.

El sueño del Mara’akame (2016)
Dirección: Federico Cecchetti
Nieri es un joven huichol cuyo sueño es viajar con su banda musical a tocar en un concierto en la gran Ciudad de México, pero su padre, un Mara’akame (chamán huichol), tiene otros planes para él, pues debe seguir su tradición y encontrar al venado azul en sus sueños, para así aprender a sanar y convertirse en un Mara’akame.

Rita el documental (2017)
Dirección: Arturo Díaz Santana
Retrato de una época a través de la biografía de Rita Guerrero.

Mente revólver (2017)
Dirección: Alejandro Ramírez Corona
Chicali es un joven que ha entrado al negocio de asesinar… Mario, encarcelado por asesinar al candidato presidencial en 1994, sale de prisión después de 20 años… Jenny es una homeless estadounidense que decide cruzar la frontera hacia México… Jenny se ha enamorado del joven Chicali, a quien se le ha encomendado matar a Mario.