Este proyecto constituye una oportunidad única de enriquecer los programas docentes y de investigación de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), ya que, además de llevar la cartelera de la Cineteca Nacional a las distintas Unidades y centros culturales de la Universidad, construirá puentes dialógicos entre cine, docencia e investigación que promuevan la actualización de nuestra currícula desde una perspectiva crítica y contemporánea que, además, acontecerá por caminos que complejizan la pedagogía tradicional del aula.
Entre los beneficios para nuestros profesores y estudiantes estará el acceso a los archivos de la Cineteca para enriquecer el acervo bibliográfico de sus trabajos terminales o tesis, mientras que los académicos aportarán sus conocimientos en diplomados y cursos especializados, por ejemplo.
Muchas de las prácticas audiovisuales que generan nuestros estudiantes, más enfocadas al cine experimental o a la videocreación, pocas veces tienen salida más allá del ejercicio docente, por lo que este convenio resulta relevante para habilitar nuevas opciones de exhibición y diálogo para este tipo de propuestas creativas.
Este convenio le da formalidad e institucionalidad a un vínculo entre las dos instituciones que, si bien existe desde hace varias décadas, hasta ahora no contaba con el respaldo de un proyecto sólido que siente las bases para la ejecución de una labor académica y artística de largo aliento y de calidad.
