Beatriz Ezban es una destacada artista visual mexicana que con una rigurosa formación -que va de la filosofía a la pintura- ha desplegado su talento en obras que exploran las múltiples posibilidades expresivas de la abstracción. La voluntad e inquietud de Ezban, movilizan reflexiones sobre la persistencia de la pintura como un lenguaje que propicia no sólo el trabajo con las afecciones vivenciales y creativas, sino también como locus que interpela a otros regímenes visuales contra los cuales se ha comparado su potencia crítica y contemporaneidad. 

Se trata de una muestra que a la par que revisita zonas claves de la trayectoria artística de Ezban, también permite un análisis denso sobre las posibilidades expresivas de la pintura abstracta en las últimas décadas del campo artístico en México. Desde ese lugar de enunciación, Ezban juega a deconstruir líneas, trazos, texturas, perspectivas y materialidades para fisurar acercamientos dicotómicos a su obra, liberarse de cualquier atadura formalista y proponer una trama de significaciones inestables en torno a los signos que convoca. Beatriz Ezban se insubordina, una vez más, y emborrona esas fronteras artificiales y artificiosas entre lo figurativo y lo abstracto.

Aunque la poética de Ezban es mucho más abarcadora, el gesto curatorial y museográfico aquí propuesto ha optado por sugerir rutas de lecturas que rehúyen de acercamientos cronológicos, enfatizan la heterogeneidad de los caminos creativos y propician diálogos e intersecciones complejas entre las diversas zonas de las prácticas visuales de la artista. Su serie más reciente sobre papel espejo, además de patentar un designio de experimentación e innovación constante, anuda los espacios de tensión y ambivalencia que han pugnado históricamente dentro de su pintura. A su propia biografía y a las temáticas que la movilizan -la identidad, la migración, los procesos de subjetivización y sujeción, el libre albedrío y las insubordinaciones-, Beatriz Ezban yuxtapone el collage, el fragmento, la deconstrucción de la perspectiva canónica y las fórmulas academicistas como recursos estratégicos para otorgar materialidad a esos (des)pliegues del significado.

25 años después de exponer por primera vez en la Galería Metropolitana con la muestra Shoot!, Ezban regresa a la Universidad Metropolitana con una propuesta antológica que vuelve a visibilizar la solidez de su legado artístico.

Si no sabes cómo llegar a la Galería Metropolitana te dejamos un mapa

Translate »
Skip to content