Del 21 al 23 de junio de 2023, la Casa de la Primera Imprenta de América recibirá el Ciclo de Cine Francisco Villa. Todas las presentaciones tendrán un conversatorio previo y serán de entrada libre.


SINOPSIS
Narra el viaje del periodista norteamericano John Reed a México durante la revolución mexicana y su entrevista con Francisco Villa. También aparece la relación con su amante Mabel Dodge, su participación en la huelga de Patterson y su actividad como reportero en la primera guerra mundial. Punto y aparte, también se representa la Batalla de Cuautla durante la Revolución, donde las tropas de Emiliano Zapata, derrotaron al ejército federal, en el cual se hallaba el llamado “5º regimiento de Oro”.


SINOPSIS
Pancho Villa, después de la frustrada invasión a Columbus, emprende la retirada y en Ciudad Guerrero es herido en una pierna por tropas carrancistas. Los estadounidenses en territorio mexicano inician una persecución masiva para capturarlo vivo o muerto. Villa se refugia en la sierra, en lo más profundo de las montañas. Chicogrande, un joven villista, tiene el encargo de conseguir asistencia médica y no duda en sacrificar su propia vida para lograrlo.


SINOPSIS
A finales de la década de los veinte, Pedro J. González, el ex revolucionario y telegrafista de Pancho Villa, abandona México en compañía de su mujer para emigrar a la caótica y multirracial ciudad de Los Ángeles. Una vez allí, consigue trabajo en una estación radiodifusora como lector de anuncios dirigidos a los hispanos. Al poco tiempo, González tiene a su cargo un programa matutino, “Los madrugadores”, en el que interpreta baladas y corridos mexicanos. Su éxito y popularidad despiertan la codicia de algunos políticos norteamericanos, que pretenden usarlo con fines electorales en una época marcada por la depresión económica y las deportaciones masivas de inmigrantes. Sin embargo, el locutor decide utilizar su espacio para ayudar a los suyos, aunque ello signifique un desafío al poder establecido.