En 1942, la artista inglesa Leonora Carrington migra a México debido a la guerra en Europa. Para 1950, ya casada Emerico Chiki Weisz y madre de dos niños, se instala en la casa con el número 194 de la calle de Chihuahua, en la colonia Roma. El inmuble se convierte no sólo en su hogar, también en el estudio donde produjo muchas de sus obras icónicas. Vivió y trabajo allí durante seis décadas. Luego de su fallecimiento, en 2011, su hijo menor, Pablo, busca convertir el inmueble en un museo. En 2017, la UAM adquiere el recinto e inicia la proyección de la Casa Estudio Leonora Carrigton.

Hoy el espacio está próximo a abrirse al público. Alberga más de 8,600 objetos y documentos, así como 59 esculturas. Ha generado sinergias importantes  con las Embajadas Británica e Irlandesa, las Secretarías de Cultura y de Turismo de la Ciudad de México, Museos Soumaya, direcciones de las Casas Estudio y el British Council. Su objetivo principal será el resguardo de la obra y memoria de Leonora Carrington, la proyección nacional e internacional de su trabajo y la exploración contemporánea de su lenguaje artístico. 

Dirección: Chihuahua 194, colonia Roma. Alcaldía Cuauhtémoc. C.P. 06700. Ciudad de México. A unas calles del Metrobús Álvaro Obregón.

Teléfono: 

Correo:

Horario: Lunes a viernes, 10:00 a 18:00 h

Translate »
Skip to content