Saltar al contenido

Con la intención de explorar diversas formas en las que las figuraciones del futuro se expresan en dimensiones poéticas de orden político en diversos planos temporales, la Cátedra UNESCO en Estudios del Futuro de la UAM Cuajimalpa y la Galería…

Celebrar cinco décadas de excelencia académica y compromiso social de la Universidad Autónoma Metropolitana, implica valorar la innovación, la inclusión y la transformación que han definido a nuestra Institución desde su fundación en 1974. El archivo Ramírez Vázquez: una visión…

El colectivo Tercerunquinto es un referente en el campo del arte contemporáneo en México. Originarios de Monterrey, Rolando Flores y Gabriel Cázares tienen una trayectoria de más de 25 años experimentando desde diferentes disciplinas, soportes y técnicas, en una búsqueda…

Mil veces no, de Paula Zelaya y Ana González Bello, es un obra sobre Miranda que lleva cuatro años encerrada en su departamento, aislada del mundo y odiándolo de lejos; Baltasar acaba de escapar de una secta suicida ultra religiosa.…

Exposiciones

NO HE MUERTO. NO HE NACIDO - Magali Ávila

NO HE MUERTO. NO HE NACIDO

NO HE MUERTO. NO HE NACIDO. Es una exposición de Magali Ávila de pintura expandida que juega entre lo figurativo y ...
SEMENTERXS de Mitzi Falcon

SEMENTERXS

SEMENTERXS es una exposición fotográfica de Mitzi Falcon, la cual es un acercamiento a la comunidad LGBTQ+ mediante una serie ...
ICH, Memorias del Mercado de Pim Schalkwijk

ICH, Memorias del Mercado

Exposición fotográfica ICH, Memorias del Mercado, es una exposición fotográfica de Pim Schalkwijk, actualmente está en exhibición en Casa de ...
Viaje al Centro del Abasto de Ernesto Ramírez

Viaje al Centro del Abasto

El próximo jueves 11 de julio de 2024 se realizará la inauguración de la exposición fotográfica Viaje al Centro del ...

Somos Cultura UAM

Mediante expresiones artísticas y transdisciplinarias apoyamos la integración de nuestra comunidad universitaria con la sociedad.

Nuestro trabajo

Apunta hacia un mejor entendimiento de temáticas urgentes como la equidad de género, la cultura de la diferencia y lenguajes incluyentes; a través de la colaboración entre Unidades Académicas, Rectoría General y los Espacios de Culturales.

© 2024 All Rights Reserved.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram