Saltar al contenido
Inicio » Eventos » Ambulante, gira de documentales 2025

Ambulante, gira de documentales 2025

    En Ambulante, gira de documentales 2025, “Oleajes” se presenta como un concepto que permite explorar tanto las fuerzas dinámicas que han moldeado al cine documental durante las últimas dos décadas, como las corrientes actuales que impulsan su futuro. Los oleajes invitan a sentir el vaivén entre lo viejo y lo nuevo a través de los movimientos colectivos, las genealogías y las historias que se tejen a través del tiempo. Para esta edición 2025, El Centro Cultural y Académico Teatro Casa de la Paz y Casa de la Primera Imprenta de América serán sedes de la gira, del 4 al 10 de abril.

    Ambulante


    Ambulante es una organización dedicada a apoyar y difundir el cine documental como un dispositivo de transformación cultural y social en México. Fundada en 2005 por Gael García Bernal, Diego Luna y Elena Fortes, y dirigida actualmente por Itzel Martínez del Cañizo, la organización busca movilizar espacios de encuentro y acción colectiva para construir otros mundos posibles a través del documental.

    Li cham (Morí) (2024) | 18:00 h | Sesión de preguntas y respuestas
    Más información

    Ana Ts’uyeb | 74 min | México | 2024 | Tsotsil

    Li cham narra el renacimiento de tres mujeres tsotsiles que, tras perder a sus bebés y familiares por violencias patriarcales, encuentran en el zapatismo una nueva esperanza. Juntas, defienden su tierra y luchan por una vida independiente, honrando su identidad y reconstruyendo sus sueños en comunidad.

    Li cham - Ambulante gira de documentales 2025
    Fantasmas con armas (2023) | 18:00 h | Sesión de preguntas y respuestas
    Más información

    Mauricio Avendaño | 90 min | México | 2023 | Español

    En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, los periodistas Concepción Villafuerte y Amado Avendaño se ven inmersos en el levantamiento zapatista de 1994. Su compromiso con la verdad los lleva más allá del periodismo, involucrándolos en la política y la lucha por los derechos indígenas. Fantasmas con armas ofrece una visión íntima de este turbulento periodo en la historia de México.

    Formas de atravesar un territorio (2024) | 19:30 h | Sesión de preguntas y respuestas
    Más información

    Gabriela Domínguez Ruvalcaba | México | 2024 | Español, tsotsil | Color | 72 min

    Una familia de mujeres tsotsiles cuidan a sus ovejas mientras honran la memoria de su tierra. El encuentro con la directora, en sus montañas ancestrales, revela el anhelo de reconocer diferentes formas de habitar un mismo territorio

    Binnigula’sa’: los antiguos zapotecas (2024) | 18:00 h | Sesión de preguntas y respuestas
    Más información

    Jorge Ángel Pérez | 75 min | México | 2024 | Español y Zapoteco

    En 1960, el pueblo zapoteco de Juchitán fue despojado de una deidad tallada en piedra. La llevaron a la ciudad de México para ser exhibida en el Museo Nacional de Antropología. Sesenta años después, Tá Cándido, su joven amigo Carlos y la profesora Edith se reencuentran para demandar a las autoridades que devuelvan la figura de piedra a su territorio ancestral.

    Santiago (2007) | 16:00 h
    Más información

    João Moreira Salles | Brasil | 2007 | Português | B/n | 80 min

    Documental sobre Santiago, un hombre peculiar que trabajaba para la familia del cineasta como mayordomo. El material fue filmado en 1992 pero, por alguna extraña razón, el director sintió que no podía editarlo y lo dejó a un lado. En 2005 recuerda la película inacabada e inicia su edición.

    Santiago - Ambulante gira de documentales 2025
    Leviathan (2012) |18:00 h
    Más información

    Lucien Castaing-Taylor, Véréna Paravel | Francia, Reino Unido, Estados Unidos | 2012 | Inglés | Color | 87 min

    Leviatán es un documental inmersivo que retrata la industria pesquera de New Bedford, Massachusetts. Muestra de manera vívida y kaleidoscópica el trabajo, el mar, la maquinaria y sus protagonistas, humanos y animales. Sin diálogos, ofrece vistas submarinas y aéreas que crean una experiencia hipnótica de una de las labores más antiguas de la humanidad.

    Escucha preventiva (2024) | 17:00 h
    Más información

    Aura Satz | Reino Unido, Finlandia | 2024 | Sin diálogos | Color | 89 min

    En una época de desastres políticos, ecológicos y provocados por el ser humano, Escucha preventiva es una oda a las alarmas y sirenas que son y a las que podrían ser. Las composiciones de sirenas de más de veinte colaboradores forman una voz resonante para preguntar: ¿tiene que ser alarmante una alarma?

    Clase magistral | ¿Cuándo acaba el sonido y empieza la memoria?
    Presenta: Aura Satz (directora de Escucha preventiva) | 19:00 h

    Una sombra oscilante (2024) | 17:00 h
    Más información

    Celeste Rojas Mugica | Chile, Argentina, Francia | 2024 | Español | Color | 77 min

    La directora revisa el archivo de su padre, un exiliado que militaba contra la dictadura chilena. En un cuarto oscuro, ella revive sus imágenes construyendo un diálogo lúdico, íntimo y reflexivo sobre la memoria, la resistencia y la imaginación, y explora el poder político de las imágenes para iluminar futuros posibles.

    La pesadilla de Darwin (2005) | 19:00 h
    Más información

    Hubert Sauper | Austria, Bélgica, Alemania, Tanzania | 2005 | Inglés, kiswahili | Color | 105 min

    Este documental evidencia las consecuencias devastadoras de la introducción de la perca del Nilo, un voraz pez depredador, en el lago Victoria, en Tanzania.

    Programa AMA: el camino nos ha transformado | 17:00 h | Sesión de preguntas y respuestas
    Más información

    Tramas y Trascendencias
    Flor de María Álvarez Medrano | México | 2013 | 13 min

    A los once
    Carolina Admirable García | México | 2020 | 22 min

    Ligeramente tóxico
    Sara Oliveros López | México | 2015 | 21 min

    Rojo
    María Candelaria Palma Marcelino | México | 2018 | 24 min

    La libertad del diablo (2017) | 19:00 h | Sesión de preguntas y respuestas
    Más información

    Everardo González | México | 2017 | Español | Color | 74 min

    Documental psicológico que penetra en la mente de los protagonistas de la violencia, tanto víctimas como victimarios, mediante entrevistas que erizan la piel. Somos partícipes de los miedos de quienes padecen y de quienes provocan la muerte que sacude las entrañas mismas de la sociedad.

    La libertad del diablo - Ambulante gira de documentales 2025
    Conversatorio | 20 años de viaje en altamar: Agitar las aguas. Las apuestas artísticas y políticas de Ambulante | 16:00 h
    Más información

    Celebramos dos décadas de trabajo con un programa doble de conversatorios que miran en retrospectiva: tanto las apuestas y desafíos de un proyecto artístico de exhibición de cine itinerante, como el trazo en colectivo que han dejado los vaivenes del cine documental en México. Estos conversatorios son parte del programa fílmico homónimo de aniversario.

    Participan: Mara Fortes, Eduardo Thomas, Meghan Monsour e Itzel Martínez del Cañizo. Moderado por Paula Astorga.

    Programa Coordenadas CDMX | 17:30 h | Sesión de preguntas y respuestas
    Más información

    Como yo: la historia de Sophie Cruz
    Irma Ávila Pietrasanta | México | 2023 | Español | Color | 10 min

    Contracorriente
    Diana Bermejo, Odarys Guzman | 2 min

    La fiscalia del despojo: el vaciamiento de Puebla 261
    Axel Hernández, Madeleine Wattenbarger, Eliana Gilet | 18 min

    Más vida, menos prisa
    Andalusia K. Soloff | México | 2024 | Español | Color | 10 min

    Memorias
    Fernanda Alcántara Chávez | México | 2024 | Español | Color | 15 min

    VIHVO
    Ache Torres | México | 2024 | Español | Color | 10 min

    Formas de atravesar un territorio (2024) | 19:30 h | Sesión de preguntas y respuestas
    Más información

    Gabriela Domínguez Ruvalcaba | México | 2024 | Español, tsotsil | Color | 72 min

    Una familia de mujeres tsotsiles cuidan a sus ovejas mientras honran la memoria de su tierra. El encuentro con la directora, en sus montañas ancestrales, revela el anhelo de reconocer diferentes formas de habitar un mismo territorio

    Palestina baila (2024) | 18:00 | Mediación
    Más información

    Lamees Almakkawy | Reino Unido, Palestina | 2024 | Inglés, árabe | Color | 37 min

    Mientras su identidad se encuentra amenazada, los palestinos recurren a la danza para reafirmar su existencia. Baila palestina documenta la materialización de la memoria colectiva en los movimientos corporales. Es un testamento del amor de los palestinos hacia la vida.

    Mediación | Los arroyos del dabke
    En este ejercicio de mediación proponemos reflexionar, desde un pensamiento coreográfico-político, sobre el hecho de que un baile tradicional como el dabke haya pasado de significar celebración a implicar protesta y rebeldía en medio de un genocidio.
    Facilita: Colectivo La Liga Tensa

    Pina (2011) | 20:00 h
    Más información

    Wim Wenders | Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos | 2011 | Coreano, francés, inglés, italiano, español, alemán | Color | 100 min

    Homenaje de Wim Wenders a la bailarina y coreógrafa alemana Pina Bausch, maestra de la danza, en un documental que recoge principalmente los testimonios de sus colaboradores.

    Pita - Ambulante gira de documentales 2025

    Facebook
    Twitter
    YouTube
    Instagram