Claroscuro
Claroscuro – Luz y Sombra Danza Teatro. La coreografía acompaña el tránsito de una mujer que atravesando un territorio desierto se encuentra con su propia sombra. De este encuentro deviene una exploración de la obscuridad… Claroscuro
Claroscuro – Luz y Sombra Danza Teatro. La coreografía acompaña el tránsito de una mujer que atravesando un territorio desierto se encuentra con su propia sombra. De este encuentro deviene una exploración de la obscuridad… Claroscuro
Casa de la Primera Imprenta de América, Casa Rafael Galván y Centro Cultural Casa del Tiempo forman parte de las sedes oficiales del XIII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente Contra el Silencio… Contra el Silencio Todas las Voces
La SEMARNAT y el Centro Cultural Casa del Tiempo están organizando el Ciclo de Cine Documental “Por la conservación y defensa del territorio”, el ciclo se realizará los días 6 y 8 de agosto de… Ciclo de Cine Documental “Por la conservación y defensa del territorio”
Espacio en el tiempo es el nombre que arropa el resultado de las tres residencias artísticas desarrolladas en Casa del Tiempo durante el mes de julio: Tempus Fugit de Rita Camacho Lomeli explora la relación… espacio en el tiempo
La puesta en escena de Dibujos animados para no sentir dolor, de Vera Rivas, parte de una premisa muy concreta: las caricaturas como medio de exposición de nuestras incongruencias en los mecanismos de búsqueda de… Dibujos animados para no sentir dolor
La UAM, a través de la Casa de la Primera Imprenta de América, se complace en presentar una selección de lo mejor del cine mexicano e iberoamericano del último año, en colaboración con la Academia… Ciclo de Cine Rumbo al Ariel en colaboración con la AMACC
Centroamérica es un proyecto de la compañía Lagartijas Tiradas al Sol y tendrá una breve temporada de nueve funciones en el Centro Cultural y Académico Teatro Casa de la Paz de viernes a domingo del… Centroamérica
La Universidad Autónoma Metropolitana, a través de la Coordinación General de Difusión, le invitan a la presentación del mural “La Luz del Mundo. Dos divinidades” con Santos Motoapohua de la Torre. El artista Santos de… La Luz del Mundo. Dos divinidades
Bocafloja es poeta, artista y curador interdisciplinario que radica actualmente en Nueva York, su extensa obra incluye: documentales, música, literatura, fotografía y diseño. Los temas fundamentales en su cuerpo de trabajo son la teoría crítica… Después de mañana, un documental de Bocafloja
El segundo festival de Talento UAM 2024 es resultado de un proyecto que surgió con el objetivo de fomentar la vida artística y cultural entre nuestra comunidad universitaria, la intención es abrir espacios y realizar… Segundo festival de Talento UAM 2024